sitios turístico de la provincia de sugamuxi
Aquitania:
historia: Antes de su fundación, la región era conocida por los pueblos indígenas con el nombre de Guáquira. El municipio fue fundado el 26 de junio de 1777 por el capitán Juan de San Martín con el nombre de Pueblo Viejo.La población se reconoce por su consagración religiosa al Señor de los Milagros cuyas ferias y fiestas se realizan en enero. También es muy tradicional la fiesta de San Isidro Labrador el último domingo de septiembre, en la cual se prepara la "huerta de San Isidro" y se realiza una procesión por las calles del pueblo.
SOGAMOSO:
Fundación

Templo del Sol en el Museo Arqueológico Eliécer Silva Celis
Dado que no se conocen documentos referentes a las condiciones de la fundación de la ciudad, se puede afirmar que Sogamoso no tuvo un fundador particular.
Primitivas migraciones humanas en el oriente colombiano se extendieron aún en el siglo IX de nuestra era y algunos de esos migrantes, pertenecientes a la familia chibcha), se mezclaron con los ya asentados, dejando como testigo de ello las pinturas rupestres plasmadas en las rocas de El Pilar y Ceibita.
El origen mítico de Sogamoso se remonta en la cosmogonía chibcha a la creación del Sol: en el valle de Iraca (Suamox). Sogamoso fue un centro religioso de la comunidad Muisca. Vestigios de la cual se encuentran en la necrópolis del Templo del Sol, del Museo Arqueológico de Sogamoso.
TOTA:
es un municipio colombiano ubicado en la provincia de Sugamuxi en el departamento de Boyacá. Está situado a unos 40 km de la ciudad de Sogamoso y comparte la la laguna de Tota con los municipios de Cuítiva y Aquitania.
El municipio limita por el norte con Cuítiva, por el oriente con Aquitania, por el occidente con Pesca y por el sur con Zetaquira ySan Eduardo.
cuitiva
s un municipio colombiano ubicado en la provincia de Sugamuxi en el departamento de Boyacá. Es una de las tres poblaciones que se encuentra bordeando la Laguna de Tota. Está situado a unos 85 kilómetros al oriente de la ciudad de Tunja.
El municipio limita por el norte con Iza, por el oriente con Sogamoso, por el occidente con Aquitania y por el sur con el municipio de Tota.
La capilla doctrinera del municipio, construida en el siglo XVII es un Monumento Histórico Nacional